Viajar sin Real ID en California: ¿Qué deben saber los latinos en EE.UU.?

SAN FRANCISCO, California.– Desde este 7 de mayo, todos los viajeros nacionales en Estados Unidos deberán presentar un Real ID para abordar vuelos dentro del país. Aunque no contar con esta identificación no impedirá viajar, sí puede generar demoras y revisiones adicionales durante el proceso de seguridad, lo que impacta especialmente a la comunidad latina que viaja frecuentemente por motivos familiares o laborales.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que aún se aceptarán otros documentos válidos a nivel federal, como el pasaporte, pero advirtió que quienes no cuenten con un Real ID podrían enfrentar controles más rigurosos y cuestionamientos adicionales por parte de las autoridades aeroportuarias.

Ante esta situación, funcionarios de aeropuertos en California están recomendando a los pasajeros que no tengan Real ID que lleguen con mayor anticipación a sus vuelos. Esto es crucial para evitar retrasos al momento de pasar por los controles de seguridad, que podrían tomar más tiempo sin esta credencial.

El Real ID, disponible en los departamentos de vehículos motorizados (DMV), requiere documentos adicionales para su obtención, como prueba de residencia y estatus migratorio. Las autoridades instan a los latinos en Estados Unidos a informarse y prepararse con tiempo para evitar complicaciones en sus futuros viajes. ¿Ya tienes tu Real ID?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *