Trump pide imputar a George Soros por crimen organizado por supuesto apoyo a protestas violentas

Nueva York, 27 ago.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este miércoles que el magnate George Soros, uno de los principales donantes del Partido Demócrata, sea imputado por delitos de crimen organizado bajo la ley RICO, debido a un supuesto apoyo a protestas violentas en el país.

En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump señaló que Soros y su hijo Alex, a quien calificó de “maravilloso hijo de la izquierda radical”, deberían enfrentar cargos “por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, por todos los Estados Unidos de América”.

Respuesta de la Open Society Foundations

La Open Society Foundations, organización filantrópica fundada por George Soros y actualmente presidida por su hijo, respondió a las acusaciones con un comunicado en el que rechazó de manera categórica los señalamientos de Trump.

“La Open Society Foundations no apoya ni financia protestas violentas”, indicó la entidad, calificando las acusaciones de falsas y advirtiendo sobre el riesgo que representan las “amenazas” lanzadas contra Soros y su familia.

La fundación subrayó que su misión se centra en la defensa de los derechos humanos, la justicia y los principios democráticos, destacando que “las libertades fundamentales garantizadas por la Constitución de EE.UU., incluyendo la libre expresión y la protesta pacífica, son piedras angulares de cualquier democracia vibrante”.

Soros, blanco recurrente de Trump y los conservadores

George Soros, multimillonario de origen húngaro-estadounidense, se ha convertido en un objetivo frecuente de críticas por parte de Trump y del ala más conservadora del Partido Republicano. Sus aportes financieros a causas progresistas y candidatos demócratas lo han colocado en el centro de polémicas y teorías conspirativas difundidas en medios y redes sociales conservadoras.

Las declaraciones de Trump se producen en un momento de fuerte polarización política en el país, donde las manifestaciones sociales siguen siendo tema de debate en el marco de la campaña electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *