Se reportan 0cho migrantes detenidos en tribunales de San Francisco y Concord

SAN FRANCISCO, CA — Una serie de operativos migratorios realizados el martes en las cortes de inmigración de San Francisco y Concord dejó como saldo la detención de al menos ocho personas, generando alarma entre organizaciones defensoras de inmigrantes y la comunidad latina que reside en Estados Unidos. Entre los detenidos se encuentran personas originarias de México, Colombia, Brasil y del sur de Asia, lo que ha despertado preocupaciones sobre nuevas tácticas implementadas por las autoridades migratorias.

Una de las detenciones más impactantes fue captada por las cámaras de Telemundo 48, cuando un hombre, quien confirmó ser mexicano, fue escoltado por seis agentes y sacado esposado de una corte en San Francisco. Según testigos, fue introducido en una camioneta con placas federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta escena no solo conmocionó a quienes estaban presentes, sino que reavivó el temor entre quienes enfrentan procesos de asilo en los Estados Unidos.

“Estamos viendo una táctica preocupante. El gobierno está intentando cerrar casos rápidamente, sin dar oportunidad a que se completen los procesos legales. Cuando los jueces determinan que las personas tienen derecho a continuar sus casos, ICE simplemente espera fuera de la corte para arrestarlos”, explicó la abogada de inmigración Milli Atkinson, en referencia a lo que considera una estrategia que podría vulnerar el debido proceso.

Organizaciones comunitarias, como la Contra Costa Immigrant Rights Alliance, también documentaron arrestos en la corte de Concord. Sergio López, vocero del grupo, relató que fue testigo de cómo detenían a personas que ni siquiera habían terminado su proceso legal. “Vi cómo a dos personas les pusieron las esposas antes de llevarlas al elevador. Incluso una de ellas tenía una continuación de su audiencia”, denunció.

Abogados y activistas temen que los detenidos sean trasladados rápidamente a centros de procesamiento y luego llevados a instalaciones en el Valle Central, donde su defensa legal se complica. Para muchos latinos viviendo en EE. UU., estas acciones refuerzan un ambiente de inseguridad jurídica, especialmente entre quienes están en proceso de regularizar su estatus migratorio o buscan asilo por razones humanitarias.

SAN FRANCISCO, CA — Una serie de operativos migratorios realizados el martes en las cortes de inmigración de San Francisco y Concord dejó como saldo la detención de al menos ocho personas, generando alarma entre organizaciones defensoras de inmigrantes y la comunidad latina que reside en Estados Unidos. Entre los detenidos se encuentran personas originarias de México, Colombia, Brasil y del sur de Asia, lo que ha despertado preocupaciones sobre nuevas tácticas implementadas por las autoridades migratorias.

Una de las detenciones más impactantes fue captada por las cámaras de Telemundo 48, cuando un hombre, quien confirmó ser mexicano, fue escoltado por seis agentes y sacado esposado de una corte en San Francisco. Según testigos, fue introducido en una camioneta con placas federales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta escena no solo conmocionó a quienes estaban presentes, sino que reavivó el temor entre quienes enfrentan procesos de asilo en los Estados Unidos.

“Estamos viendo una táctica preocupante. El gobierno está intentando cerrar casos rápidamente, sin dar oportunidad a que se completen los procesos legales. Cuando los jueces determinan que las personas tienen derecho a continuar sus casos, ICE simplemente espera fuera de la corte para arrestarlos”, explicó la abogada de inmigración Milli Atkinson, en referencia a lo que considera una estrategia que podría vulnerar el debido proceso.

Organizaciones comunitarias, como la Contra Costa Immigrant Rights Alliance, también documentaron arrestos en la corte de Concord. Sergio López, vocero del grupo, relató que fue testigo de cómo detenían a personas que ni siquiera habían terminado su proceso legal. “Vi cómo a dos personas les pusieron las esposas antes de llevarlas al elevador. Incluso una de ellas tenía una continuación de su audiencia”, denunció.

Abogados y activistas temen que los detenidos sean trasladados rápidamente a centros de procesamiento y luego llevados a instalaciones en el Valle Central, donde su defensa legal se complica. Para muchos latinos viviendo en EE. UU., estas acciones refuerzan un ambiente de inseguridad jurídica, especialmente entre quienes están en proceso de regularizar su estatus migratorio o buscan asilo por razones humanitarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *