Redadas en Home Depot y fábrica de ropa desatan ola de protestas en Los Ángeles

LOS ÁNGELES — Lo que comenzó como una mañana rutinaria de trabajo terminó en una escena de caos, miedo y confrontación. Agentes federales de inmigración irrumpieron el pasado viernes en el estacionamiento de un Home Depot y en la fábrica textil Ambiance Apparel, arrestando a decenas de trabajadores indocumentados en redadas que han desatado una de las mayores olas de protestas que ha vivido Los Ángeles en años recientes.

Los operativos, ejecutados por ICE con apoyo de otras agencias, se centraron en la detención de jornaleros y empleados acusados de utilizar documentos falsos. Las imágenes de agentes armados con chalecos antibalas y vehículos sin distintivos rápidamente circularon en redes sociales, sembrando pánico entre las comunidades inmigrantes de la ciudad.

En cuestión de horas, manifestantes comenzaron a llegar a ambos puntos. Familias, activistas y ciudadanos comunes se enfrentaron verbalmente con los agentes. Algunos intentaron bloquear vehículos que transportaban a los detenidos, mientras otros grababan en vivo los arrestos y gritaban: “¡No están solos!”.

La indignación se multiplicó con el paso de los días. Desde entonces, Los Ángeles ha vivido cuatro jornadas de protestas, marchas y disturbios que han dejado al menos 56 arrestos, enfrentamientos con la policía y el inédito despliegue de tropas de la Guardia Nacional y un batallón de marines en la ciudad.

La ola de detenciones es parte de una campaña intensificada por el presidente Donald Trump, quien ha prometido “mano dura” en su política migratoria. Pero lo que ocurrió en Home Depot y Ambiance Apparel fue más que una redada: fue la chispa que encendió una ciudad entera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *