San Salvador, 1 de junio de 2025 — Nayib Bukele cumple este domingo el primer año de su segundo mandato presidencial en El Salvador, en un contexto marcado por la persistencia del régimen de excepción y un panorama económico que sigue sin mostrar signos de recuperación sostenible. Bukele fue reelegido en febrero de 2024 y extendió su permanencia en el poder hasta 2029, consolidando así el administración político sin precedentes en la historia reciente del país.
El mandatario, que en 2024 está trabajando por “sanar la economía” tras declarar que había erradicado el “cáncer” de la violencia pandilleril, enfrenta crecientes cuestionamientos por el estancamiento económico. Durante su administración, El Salvador ha permanecido entre las economías de menor crecimiento en Centroamérica, ya que se depende de las remesas familiares que superan los 8.000 millones de dólares anuales.
Para contrarrestar esta situación, Bukele implementó medidas como un aumento del 12 % al salario mínimo, que ahora alcanza los 408 dólares mensuales en el sector servicios. Sin embargo, analistas consideran que estas acciones son paliativas y no constituyen una estrategia económica de largo plazo. A esto se suma una creciente deuda pública, que en 2024 alcanzó los 32.107 millones de dólares, un aumento del 8,4 % con respecto al año anterior.
El otro pilar de su gestión ha sido el régimen de excepción, instaurado desde marzo de 2022 como respuesta al crimen organizado y prorrogado 39 veces consecutivas por la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo. Aunque esta medida ha elevado los niveles de aprobación del presidente y ha reducido drásticamente los homicidios, también ha generado más de 6.000 denuncias por violaciones a los derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias y más de 400 muertes bajo custodia estatal.
Pese a las críticas, Bukele mantiene una aprobación del 85 %, según datos de la consultora CID Gallup. Esta cifra, aunque alta, representa una ligera caída frente al 89 % registrado un año antes. La percepción ciudadana sigue siendo favorable gracias, en parte, al respaldo del 90 % de los salvadoreños al régimen de excepción, que ha producido más de 86.000 capturas en tres años.
Se espera que este domingo Bukele ofrezca un mensaje a la nación desde la Asamblea Legislativa, aunque no se ha adelantado el contenido del discurso. Con el inicio de su sexto año en el poder, la gran interrogante sigue siendo si el presidente podrá enfrentar los desafíos económicos con la misma contundencia con la que ha abordado la seguridad pública.