Miles marchan en CDMX por el Orgullo y exigen justicia para trans, migrantes y desaparecidos

Ciudad de México se llenó de colores, consignas y demandas sociales este sábado 28 de junio, cuando miles de personas participaron en la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+, bajo el lema “Ellas son el Pride”, en homenaje a las mujeres trans, uno de los sectores más golpeados por la violencia en México.

La movilización fue tanto una celebración como una protesta. A lo largo del recorrido desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, se exigió justicia por los crímenes de odio, por las personas desaparecidas y en defensa de los derechos de migrantes, incluyendo a la comunidad LGBTIQ+ en Estados Unidos. Además, una contramarcha se dirigió a la Embajada de Israel en rechazo al conflicto en Gaza.

El comité organizador dedicó la marcha a las mujeres trans y a las personas migrantes LGBTIQ+. “Nadie en el mundo debería ser perseguido por su estatus migratorio”, expresó Angelo Diep, presidente del comité, subrayando la interseccionalidad de las luchas.

Con carros alegóricos, colectivos trans, agrupaciones culturales, sociales y familias diversas, la manifestación recorrió Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, cerrando varias vialidades del centro capitalino para garantizar la seguridad de los asistentes.

El día concluyó con un concierto gratuito en el Zócalo, encabezado por la reguetonera mexicana Bellakath, quien reconoció los retos que aún enfrenta la comunidad LGBTI en México. La jornada fue una muestra de resistencia, memoria y exigencia por una sociedad más justa e incluyente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *