Tegucigalpa, Honduras — En un encuentro diplomático celebrado este miércoles en la Casa Presidencial, la mandataria hondureña Xiomara Castro y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, abordaron temas clave sobre migración, cooperación en seguridad y derechos de los migrantes hondureños en territorio estadounidense.
El canciller Javier Bu explicó que la reunión se centró en la necesidad de reforzar la protección a los migrantes hondureños, haciendo énfasis en la solicitud de ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 55.000 ciudadanos del país centroamericano que actualmente residen en EE.UU. “Fue el tema más importante para nosotros”, señaló en una comparecencia sin preguntas junto al secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya.
Durante la reunión, ambos gobiernos firmaron una carta de intenciones para avanzar en un acuerdo de comparación biométrica, una herramienta destinada a fortalecer los controles migratorios. También se discutió la cooperación en materia de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico, lo cual —según el canciller— refleja la voluntad mutua de mantener una agenda común frente a los desafíos regionales.
Otro de los acuerdos alcanzados fue una revisión conjunta del proceso de evaluación de solicitudes de refugio, en un contexto donde miles de hondureños continúan emigrando en busca de protección y oportunidades. Aunque Noem no ofreció declaraciones públicas, su visita fue calificada como “excelente” por el gobierno hondureño, que valoró la continuidad del diálogo bilateral iniciado meses atrás.
Esta parada en Tegucigalpa forma parte de la gira de la funcionaria estadounidense por Centroamérica, la cual comenzó en Panamá, siguió por Costa Rica y Honduras, y culminará en Guatemala. La visita reafirma el interés de Washington en abordar la migración desde un enfoque regional, mientras Honduras insiste en que la solución también pasa por la protección efectiva de sus ciudadanos en el exterior.