Ciudad de Guatemala – 7 de julio de 2025 — La selección nacional de Guatemala concluyó su participación en la Copa Oro 2025 con una actuación histórica que le valió no solo reconocimiento regional, sino también una importante recompensa económica.
Bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena, el conjunto chapín alcanzó las semifinales del torneo más importante de la CONCACAF, algo que solo había logrado una vez antes, en 1996. Esta vez, sin embargo, el mérito fue aún mayor, ya que Guatemala se abrió paso entre los mejores con un juego sólido, sorpresivas victorias y carácter en momentos decisivos.
El equipo guatemalteco cerró la fase de grupos con seis puntos, los mismos que Honduras, pero con mejor diferencia de goles. Guatemala terminó con +1, mientras que los hondureños fueron castigados con un -3 tras caer 0-6 ante Canadá en su debut.
En cuartos de final, Guatemala sorprendió al eliminar a Canadá en una emocionante tanda de penales (6-5), mientras que Honduras hizo lo propio ante Panamá (5-4). La selección guatemalteca cayó en semifinales 1-2 ante Estados Unidos, en un duelo cerrado que demostró el crecimiento competitivo del equipo centroamericano.
A pesar de no llegar a la final, la Azul y Blanco se llevó el tercer lugar del torneo, un logro que eleva el prestigio de su fútbol y le garantiza una considerable bolsa económica en premios, fortaleciendo además la moral del grupo de cara a futuros torneos clasificatorios.
La Copa Oro 2025 queda grabada como un antes y un después para el fútbol guatemalteco, no solo por los resultados obtenidos, sino por el impacto que tendrá en la confianza y proyección del equipo nacional.