Google presentó una demanda en un tribunal federal de Estados Unidos contra la aerolínea LATAM Airlines, acusándola de intentar restringir la libertad de expresión al buscar, desde tribunales brasileños, la eliminación global de un video en YouTube con graves acusaciones contra un empleado de la compañía. La tecnológica sostiene que las decisiones judiciales de un país no deben tener alcance extraterritorial sobre plataformas digitales con sede en EE.UU.
En la demanda, Google alega que LATAM quiere forzar la eliminación mundial de un contenido publicado en EE.UU., eludiendo así las protecciones constitucionales que amparan la libertad de expresión en territorio estadounidense. El video en cuestión fue subido en 2018 por Raymond Moreira, un ciudadano de Florida, quien denunció que su hijo de seis años fue víctima de abuso sexual por parte de un trabajador de LATAM durante un vuelo.
El caso dio pie a una demanda por daños presentada por Moreira contra la aerolínea en Florida en 2020, que concluyó en un acuerdo confidencial. No obstante, LATAM habría acudido a tribunales brasileños para lograr la eliminación del video, lo que ahora enfrenta la resistencia legal de Google en EE.UU.
José Castañeda, portavoz de Google, recalcó que la empresa defiende el principio de que los tribunales solo deben tener jurisdicción sobre los contenidos dentro de su país, y no pueden imponer su criterio a escala global. LATAM, por su parte, no ha emitido declaraciones públicas sobre la demanda ni sobre el caso original.
Este litigio podría sentar un precedente importante en el debate sobre la jurisdicción de los contenidos digitales y la libertad de expresión en internet, especialmente cuando los reclamos legales cruzan fronteras.