Washington, 27 de junio de 2025 — En un nuevo giro hacia políticas migratorias más estrictas, el gobierno del presidente Donald Trump anunció este viernes una norma que impondrá multas de hasta 998 dólares por día a inmigrantes que incumplan deliberadamente órdenes de deportación. La medida forma parte de una estrategia más amplia para endurecer las consecuencias legales y económicas para quienes permanezcan en el país sin autorización.
La regla fue publicada en el Registro Federal como una acción conjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ). Además de las multas diarias, también se contempla imponer sanciones que van desde los 1.992 hasta los 9.970 dólares a quienes no abandonen el país luego de recibir una orden de salida voluntaria. Aquellos que ingresen ilegalmente podrían enfrentar sanciones adicionales de entre 100 y 500 dólares.
Uno de los cambios más polémicos es la eliminación del período de 30 días que actualmente tiene el gobierno para notificar a los inmigrantes antes de comenzar a imponer los cobros. La nueva norma permitiría que las multas sean notificadas por correo postal y agilizaría el proceso incluso si los afectados desean apelar la sanción.
“La ley no se aplica sola. Tiene que haber consecuencias por infringirla”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, quien también instó a los inmigrantes indocumentados a utilizar la aplicación CBP Home para salir voluntariamente del país “antes de que sea demasiado tarde”. Según la funcionaria, estas sanciones buscan motivar el cumplimiento de la ley a través de medidas económicas.
La norma aún debe pasar por un período obligatorio de comentarios públicos, pero grupos defensores de los derechos de los inmigrantes ya han comenzado a organizarse para oponerse. Líderes comunitarios advierten que estas medidas afectan desproporcionadamente a familias de bajos ingresos, muchas de ellas latinas, que podrían enfrentar consecuencias devastadoras ante estas multas. Se espera un fuerte debate en los próximos días en torno a la legalidad y la humanidad de esta propuesta.