GILROY, CALIFORNIA — La comunidad latina que vive y transita por el sur del Área de la Bahía pronto podría ver un alivio significativo en una de las zonas más congestionadas del tráfico local. Autoridades del condado y líderes comunitarios inauguraron este viernes un ambicioso proyecto vial en la intersección de la autopista 101 y la ruta estatal 25, en Gilroy, un punto crítico para miles de conductores, muchos de ellos latinos que se trasladan a diario por trabajo o escuela.
El proyecto, que tiene una inversión de $136 millones, contempla la construcción de una nueva rampa de conexión para mejorar el flujo vehicular y reducir el riesgo de accidentes. Además, incluye mejoras en la seguridad para ciclistas, algo que ha sido demandado por años por residentes locales. “Vamos a estar haciendo un proyecto para mejorar la seguridad y evitar los accidentes, y para hacerlo más fácil para las bicicletas”, explicó Sergio López, alcalde de Campbell, durante la ceremonia de lanzamiento.
El crecimiento poblacional en zonas como Gilroy, Morgan Hill y Hollister ha incrementado la presión sobre la infraestructura vial. Muchas familias latinas han encontrado en estas áreas una opción más accesible para establecerse, lo que ha generado mayor tráfico en horas pico. Este proyecto busca precisamente atender ese cambio demográfico y facilitar la movilidad en la región.
“Esta es un área impactada por el crecimiento económico, y se sienten los accidentes”, agregó el alcalde López. “Lo que estamos haciendo aquí hoy es para evitar eso y mejorar el tráfico para los residentes de Gilroy, Morgan Hill, Hollister, el condado de Santa Clara y de San Benito”. La obra también contempla componentes de sostenibilidad y acceso equitativo, un enfoque cada vez más común en proyectos de infraestructura.
Para muchos latinos que viven en el sur del condado, esta mejora representa más que solo concreto y rampas. Es una señal de que sus necesidades como comunidad trabajadora están siendo escuchadas. Las obras comenzarán en los próximos meses, y se espera que los beneficios se sientan pronto en el día a día de quienes dependen del auto para todo.