familias separadas por migración protestan en Juárez en pleno día de la madre

CIUDAD JUÁREZ — En pleno Día de la Madre, decenas de familias separadas por la migración protestaron este sábado en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de que el gobierno estadounidense cancelara el evento Abrazos, no muros, que por años permitió breves reencuentros entre migrantes y sus seres queridos a lo largo de la línea fronteriza.

La decisión se produjo tras el establecimiento de una nueva zona militar en el sur de Texas, donde las fuerzas armadas ahora pueden detener a personas que crucen ilegalmente desde México. Esta medida, impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, forzó la suspensión del emotivo evento que desde 2016 organiza la Red Fronteriza por los Derechos Humanos.

“Lo hemos hecho sin problemas durante años. Esto fue devastador”, dijo Irma Cruz, representante de la organización, al encabezar la protesta simbólica “Madres de la Frontera, amor sin fronteras”. A pesar de la distancia, algunas familias lograron saludarse desde ambos lados de la valla, con lágrimas, binoculares y flores como único consuelo.

Para personas como Matilde Rosales, la cancelación significó perder la única oportunidad en ocho años de ver a su hermana. “Son solo cinco minutos, pero los esperábamos con todo el corazón”, dijo mientras sostenía una rosa roja. Como ella, muchos exigieron a las autoridades reconsiderar políticas migratorias más humanas.

En paralelo, en El Paso, Texas, familiares del otro lado se reunieron también para enviar señales de amor. Alejandro Ordaz viajó más de 800 kilómetros desde Torreón, Coahuila, con la esperanza de abrazar a su madre, que migró hace dos décadas. No fue posible, pero logró verla a lo lejos. “Aunque fuera solo un minuto, ese momento vale todo”, dijo emocionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *