Annie Leibovitz es una de las fotógrafas más influyentes de las últimas décadas. Su estilo audaz, íntimo y visualmente cinematográfico ha redefinido el retrato contemporáneo, especialmente en el mundo de las celebridades. Nacida en 1949 en Connecticut, alcanzó la fama como fotógrafa principal de Rolling Stone en los años 70 y desde entonces ha colaborado con medios como Vanity Fair y Vogue. Su obra, marcada por una fuerte narrativa visual y una mirada profunda sobre la identidad de sus sujetos, ha dejado una huella indeleble en la fotografía mundial.
A continuación, repasamos diez de sus retratos más impactantes y su relevancia en la cultura visual:
1. Whoopi Goldberg en una bañera de leche
Inspirada en una rutina de stand-up de la actriz, donde interpreta a una niña negra que se lava con cloro para volverse blanca, Leibovitz colocó a Goldberg en una bañera llena de leche caliente. La imagen, poderosa y provocadora, se convirtió en una crítica visual sobre la identidad racial en EE.UU.

2. Demi Moore embarazada (1991)
Este retrato para Vanity Fair causó revuelo: una Moore completamente desnuda y embarazada desafió los cánones tradicionales de belleza. La foto cambió la forma en que los medios representaban la maternidad y el cuerpo femenino, al mostrarlo como símbolo de poder y elegancia.

3. John Lennon y Yoko Ono (1980)
Horas antes de ser asesinado, John Lennon posó desnudo acurrucado junto a Yoko Ono. La imagen fue portada de Rolling Stone y pasó a la historia como un retrato profundamente íntimo, melancólico y premonitorio.

4. Leonardo DiCaprio con un cisne (1997)
En pleno auge tras Titanic, Leibovitz captó al joven actor abrazando un cisne en una imagen en blanco y negro. La foto encapsula su transición de ídolo adolescente a estrella consagrada de Hollywood.

5. Reina Isabel II (2007)
Leibovitz fotografió a la monarca británica en una de sus pocas sesiones íntimas. El retrato se aleja de los protocolos oficiales y muestra a una reina más humana y cercana, en un momento de introspección.

6. Louise Bourgeois (1997)
El retrato de la escultora francesa reveló una conexión profunda entre artista y fotógrafa. Bourgeois aparece con una fuerza silenciosa, en una imagen que trasciende lo visual y permite entrever su complejidad emocional y creativa.

7. Angelina Jolie para Louis Vuitton (2011)
Fotografiada en Camboya, tierra que Jolie considera espiritual y significativa en su vida, la imagen fue parte de una campaña que combinó moda, introspección y compromiso personal. Leibovitz logró capturar la sofisticación y la humanidad de la actriz.

8. Tributo a Karl Lagerfeld (2023)
Para Vogue, Leibovitz reunió a diez supermodelos vestidas con diseños icónicos de Lagerfeld. El homenaje, realizado en el Palais Royal de París, celebró la huella del diseñador alemán en la moda contemporánea y su vínculo con las grandes musas del siglo XXI.

9. Vanity Fair Hollywood Issue (2018)
La portada reunió a grandes nombres de la industria cinematográfica, como Oprah Winfrey, Tom Hanks y Nicole Kidman. La imagen, que combinó elegancia y poder, quedó como una instantánea representativa del star system moderno.

10. Meryl Streep en blanco (1981)
Con el rostro pintado de blanco y expresiones exageradas, este retrato simboliza la versatilidad de Streep. Fue idea de la actriz, incómoda con los retratos tradicionales, y el resultado se convirtió en un ícono de teatralidad y transformación.

Las fotografías de Annie Leibovitz no son solo retratos: son declaraciones. Su obra ha logrado capturar no solo la apariencia, sino la esencia de sus sujetos, dejando claro por qué es considerada una de las narradoras visuales más importantes del siglo XX y XXI.