En Estados Unidos Retiran miles de helados por posible presencia de plástico

Redacción Digital | Alerta de Consumo

La empresa Wells Enterprises, conocida por fabricar marcas populares como Blue Bunny y Halo Top, ha emitido un retiro voluntario de casi 18,000 envases de helado y yogur helado debido a una posible contaminación con pedazos de plástico. Esta alerta, confirmada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), ha encendido las alarmas entre consumidores en todo el país, incluidos muchos latinos que compran estas marcas con frecuencia para sus familias.

El retiro, anunciado oficialmente el pasado 25 de abril, afecta 22 sabores diferentes en presentaciones grandes de 3 galones, que fueron distribuidos a más de 100 centros de distribución en varios estados, incluyendo Iowa, Michigan, Illinois y Texas. Aunque estos envases suelen usarse en restaurantes, heladerías o buffets, podrían llegar también a tiendas que venden al por mayor o a eventos comunitarios.

Los productos retirados tienen fechas de caducidad que van desde marzo hasta octubre de 2026. La FDA los ha clasificado como de riesgo Clase II, lo que indica que el consumo podría provocar efectos adversos temporales o tratables médicamente. Aunque no se ha reportado hasta el momento ningún caso grave, las autoridades recomiendan no consumir el producto si se sospecha que proviene de los lotes afectados.

Para las familias latinas que suelen comprar este tipo de productos en tiendas mayoristas o que trabajan en establecimientos que los sirven, es clave revisar bien las etiquetas, fechas y sabores antes de consumirlos. En caso de duda, la FDA ha publicado una lista completa de los productos involucrados, disponible en su sitio web oficial.

La empresa Wells Enterprises aún no ha dado una declaración pública sobre lo ocurrido. Mientras tanto, los consumidores deben estar atentos, especialmente en esta temporada donde el consumo de helado aumenta con el calor. La seguridad alimentaria comienza con la información, y estar bien informados es la mejor manera de proteger a nuestras familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *