Miami, 27 ago.– El polémico centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida, podría quedarse sin detenidos en pocos días, según reveló un correo electrónico interno de un alto funcionario estatal.
De acuerdo con documentos obtenidos por The New York Times, Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, señaló el pasado viernes que el centro “probablemente se quedaría sin personas en pocos días”. El mensaje habría sido enviado al rabino Mario Rojzman, quien había solicitado permiso para visitar a los migrantes detenidos.
Orden judicial para el desmantelamiento
La revelación surge un día después de que la jueza federal Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, emitiera una orden que impide el ingreso de nuevos migrantes al centro y fijara un plazo de dos meses para su desmantelamiento total.
Williams dictaminó parcialmente a favor de los grupos ambientalistas Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, así como de la tribu Miccosukee, que demandaron el cierre inmediato del lugar por causar daños al ecosistema.
El fallo prohíbe la instalación de nuevas infraestructuras, incluyendo tiendas de campaña, dormitorios, edificios, oficinas, así como cualquier trabajo de pavimentación, excavación o cercado del área.
Impacto ambiental y oposición estatal
Los demandantes argumentaron que el centro amenaza la biodiversidad de los Everglades, un área natural única donde habitan 36 especies endémicas en peligro, entre ellas panteras de Florida, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
En respuesta, la oficina del fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó una apelación contra la decisión de la jueza, defendiendo la continuidad de las operaciones mientras se resuelve el proceso legal.