Cancelan visas a músicos mexicanos y crece la inquietud en la comunidad latina del Área de la Bahía

SAN FRANCISCO, CA — La reciente cancelación de visas a cantantes y agrupaciones del regional mexicano ha encendido las alarmas en la comunidad latina del Área de la Bahía, donde muchos ven esta tendencia como una forma de censura indirecta y un golpe cultural. Figuras emblemáticas como Lorenzo de Monteclaro y Julión Álvarez se han visto obligadas a cancelar presentaciones en Estados Unidos, dejando no solo a sus seguidores decepcionados, sino también a promotores y empresarios con pérdidas significativas.

Lorenzo de Monteclaro, conocido por décadas de trayectoria y letras que retratan la vida del pueblo, anunció en sus redes sociales que no podrá participar en conciertos en EE.UU. debido a la revocación de su visa. El caso se suma al del popular cantante Julión Álvarez, quien recientemente tuvo que suspender su esperada presentación en el estadio AT&T de Dallas, pese a haber llenado previamente el estadio SoFi en Los Ángeles.

Para muchos, estos incidentes no son aislados. Andrés Quintero, profesor de Ciencias Políticas, advierte que esta tendencia apunta a algo más profundo. “Demuestra que algo está sucediendo y es un ataque a los artistas latinos. En particular, a los del regional mexicano”, afirmó. La cancelación de al menos otras cuatro bandas de México que interpretaban este género fortalece esa percepción.

En ciudades como San José, Oakland y San Francisco, donde el regional mexicano tiene una fuerte presencia cultural, la comunidad expresa frustración y tristeza. “Estos conciertos no solo son entretenimiento, son momentos de conexión con nuestras raíces”, comentó Karina Torres, residente de Oakland y fanática del género. “Nos duele que nos quiten esa parte de nuestra identidad”.

Mientras crece la incertidumbre sobre los motivos detrás de estas cancelaciones, organizaciones culturales y defensores de derechos migratorios piden transparencia a las autoridades consulares y mayor claridad sobre los procesos de visas para artistas. Para muchos latinos en EE.UU., esto no solo afecta al entretenimiento, sino que representa una desconexión forzada con sus culturas de origen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *