California, Oregon y Washington en alerta por posible tsunami provocado por sismo en Rusia

TOKIO / LOS ÁNGELES — Un terremoto de magnitud 8.8 registrado este miércoles frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha encendido las alarmas a lo largo del océano Pacífico, provocando advertencias de tsunami para California, Alaska, Hawái, el estado de Washington, Oregón y Japón.

El sismo ocurrió a las 8:25 a.m. hora local en Japón, según la Agencia Meteorológica japonesa, que también emitió un aviso de tsunami de hasta un metro para su costa del Pacífico, aunque los temblores fueron leves en Hokkaido, la isla más septentrional del país, y no se reportaron daños inmediatos.

EE. UU. emite advertencia de tsunami

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos y el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis informaron que, debido a la magnitud del evento, se emitió una advertencia de tsunami para amplias zonas de la costa oeste, incluyendo:

  • California, desde San Diego hasta la frontera con Oregón
  • Oregón y Washington
  • Alaska, especialmente las Islas Aleutianas
  • Hawái, donde se mantiene la vigilancia hasta nuevo aviso

Según las proyecciones del NWS, la primera ola del tsunami podría llegar a Hawái a la 1:17 a.m. ET (7:17 p.m. hora local), y a la costa oeste continental cerca de las 3:00 a.m. ET (12:00 a.m. PT).

Magnitud e impacto potencial

El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) situó el epicentro a una profundidad de 12 millas (unos 19 kilómetros), mar adentro. La proximidad del evento al Anillo de Fuego del Pacífico —una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta— ha elevado la preocupación por olas y corrientes potencialmente peligrosas en zonas costeras.

Hasta el momento, Rusia no ha emitido información oficial sobre posibles daños en la región de Kamchatka, mientras que en Japón las autoridades piden mantenerse alejados del mar y seguir los canales oficiales de información.

Precauciones para residentes en la costa oeste

Las autoridades estadounidenses exhortaron a los residentes de zonas costeras a:

  • Evitar el mar y áreas bajas cercanas a la costa
  • No acercarse a observar el tsunami desde playas, muelles o acantilados
  • Seguir las actualizaciones oficiales de Protección Civil, el NWS y medios locales
  • Prepararse para posibles evacuaciones o cambios en el nivel de alerta

Se espera que las autoridades actualicen la información en las próximas horas a medida que se recopilen más datos sobre el comportamiento del océano y posibles efectos en tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *