California aprueba histórico crédito fiscal de $750 millones para revitalizar su industria cinematográfica

Los Ángeles, 27 de junio de 2025 — En un esfuerzo por recuperar su liderazgo en la producción audiovisual, el estado de California aprobó este viernes un incremento sin precedentes en su programa de incentivos fiscales para la industria del cine y la televisión, elevando el crédito anual de $330 millones a $750 millones. La medida busca frenar la fuga de producciones hacia otros estados y fortalecer una industria que ha enfrentado desafíos críticos en los últimos años.

El paquete de incentivos, impulsado por el gobernador Gavin Newsom y respaldado por legisladores, sindicatos y estudios, se presenta como un salvavidas para un sector que aún resiente los efectos de la pandemia, las huelgas laborales de 2023 y el impacto económico de los incendios forestales. El crédito fiscal es visto como una herramienta clave para mantener empleos locales y atraer nuevos proyectos al estado.

“El cine es parte del ADN de California. No solo es cultura, también es empleo, innovación y proyección global”, declaró Newsom en un comunicado. El gobernador espera que este nuevo impulso convierta al Estado Dorado en el principal destino nacional para rodajes y desarrollo de contenido audiovisual.

Además del aumento general del crédito, se espera que en los próximos días se vote un proyecto complementario que ampliaría los tipos de producciones elegibles. Esto incluiría comedias de situación, animaciones y programas de telerrealidad, sectores que históricamente no han recibido el mismo nivel de respaldo fiscal.

Mientras tanto, a nivel federal, la política migratoria del presidente Trump hacia la industria ha generado controversia. El mandatario anunció este mes su intención de imponer un arancel del 100 % a películas producidas en el extranjero, medida que ha sido duramente criticada por voces dentro de Hollywood, quienes temen represalias comerciales y una reducción en la diversidad de contenidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *