Cupertino, California — Apple sorprendió este lunes al anunciar que abrirá parte de su tecnología de inteligencia artificial a desarrolladores externos, marcando un giro importante en su estrategia hacia un ecosistema más colaborativo. El anuncio se dio durante la apertura de su conferencia anual para desarrolladores (WWDC), donde también se reveló una profunda renovación de sus sistemas operativos.
Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, explicó que los desarrolladores podrán acceder al modelo fundamental que impulsa Apple Intelligence, el nuevo enfoque de la compañía en IA. Esta apertura permitirá integrar funciones inteligentes personalizadas dentro de aplicaciones de terceros, lo que podría redefinir la experiencia de usuario en el ecosistema Apple.
«Este trabajo requirió más tiempo para alcanzar nuestro alto nivel de calidad», dijo Federighi, aludiendo a los retrasos en mejoras como la nueva versión de Siri, que ahora se apoyará en capacidades más avanzadas de procesamiento de lenguaje natural.
Además, Apple presentó un rediseño completo de sus sistemas operativos, bajo un estilo visual denominado cristal líquido, con íconos y menús semitransparentes que aprovechan la potencia gráfica de los chips propios de la marca. El nuevo diseño será implementado de forma unificada en iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos.
En una medida adicional para simplificar la experiencia, Apple anunció que sus sistemas operativos dejarán de usar numeraciones secuenciales y pasarán a ser identificados por el año de lanzamiento, lo que busca eliminar confusiones entre versiones de diferentes plataformas.
Aunque las acciones de Apple cayeron un 1,5% tras el evento, la compañía apuesta a que esta nueva etapa, centrada en la IA y la interoperabilidad, consolidará su posición frente a rivales como Google y Microsoft, quienes han tomado la delantera en inteligencia artificial en los últimos años.