SAN FRANCISCO — Este fin de semana largo por el Día de los Caídos ha desatado una oleada de viajeros en todo el país, y los aeropuertos del Área de la Bahía no han sido la excepción. Con más de 45 millones de personas movilizándose, según la AAA, los terminales aéreos en San Francisco, Oakland y San José han experimentado demoras significativas, afectando también a numerosos viajeros latinos que buscan reencontrarse con sus familias o disfrutar de unas merecidas vacaciones.
En el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), las cifras fueron especialmente altas: más de 160,000 personas transitaron por sus instalaciones solo el sábado. Las consecuencias no tardaron en sentirse, con más de 150 vuelos retrasados y al menos cinco cancelaciones, generando largas filas, frustración y ajustes de último minuto. En Oakland y San José también se registraron demoras, aunque en menor escala.
Jesús Ríos, un pasajero de origen mexicano que volaba a Oaxaca, compartió su experiencia tras llegar cinco horas antes de su vuelo. “A mí me gusta estar siempre temprano en los terminales… aunque esté aquí viendo nada más, prefiero estar pendiente para no andar a las carreras”, comentó, reflejando el sentir de muchos viajeros latinos que prefieren anticiparse ante posibles complicaciones.
Uno de los factores detrás de esta situación es la escasez de personal en los controles de tráfico aéreo. La Administración Federal de Aviación (FAA) reconoció que ha contratado solo 2.000 de los casi 4.000 operadores necesarios para operar con normalidad. Esta falta de personal, sumada al alto volumen de viajeros, ha provocado cuellos de botella y retrasos en los despegues y aterrizajes.
Para las familias latinas que aprovechan este tipo de feriados para visitar a sus seres queridos o viajar a sus países de origen, estas demoras pueden ser especialmente estresantes. Las autoridades recomiendan llegar con mucha anticipación y revisar constantemente el estado de sus vuelos. Con el verano a la vuelta de la esquina, todo indica que esta presión sobre los aeropuertos podría repetirse en los próximos meses.